Elecciones FPF: La historia paralela detrás de la tacha a Manuel Burga
La noticia repentina de la tacha contra la candidatura de Manuel Burga y de Agustín Lozano tomó por sorpresa a tirios y troyanos la noche del miércoles cuando aún ni siquiera se terminaba de digerir la noticia (¿buena o mala?) de la derrota en Colombia de César Vallejo ante Atlético Nacional por Copa Sudamericana.×
Lo cierto es que las redacciones informaban acerca de un hecho que parecía más a un cuento de Lewis Carroll que a la propia realidad: Manuel Burga había sido sacado de carrera en una decisión tomada por el señor José Luis Noriega, presidente del Comité Electoral de la FPF y de su equipo.
Este jueves y luego de que se conociera que Manuel Burga había vuelto con fuerza a un ruedo donde parece que el toro siempre termina haciéndole las chicuelinas al torero (en este caso las leyes y la justicia), el portal Útero.pe publicó en su web una nota que explica los intereses detrás de esta sorpresiva decisión que parecía el bálsamo milagroso que algunos pedían para terminar un octubre redondo sin el presidente en el sillón de la FPF.
LAS REDES Y LOS NEXOS QUE GENERAN SUSPICACIAS
En la nota se explica que Noriega, quien fue asesor legal de la U, también es fundador y apoderado del partido de PPK y además fue presidente de Coopex en 2008. Pues bien, resulta que esta empresa era gerenciada por Rodolfo Orellana, el prófugo de la justicia en una de las tantas redes de corrupción que ha manejado.